industria@farestaie.com.ar

Conocé nuestra División de MEDIO AMBIENTE

Conocé nuestra División de MEDIO AMBIENTE

En Fares Taie Industria entendemos que el cuidado ambiental es una prioridad estratégica. Nuestra División de Medio Ambiente ofrece soluciones analíticas especializadas que combinan rigor técnico, tecnología avanzada y asesoramiento integral.

Con un equipo multidisciplinario altamente capacitado y equipamiento de primer nivel, brindamos análisis precisos en agua, efluentes líquidos, suelos, sedimentos, emisiones gaseosas, aire ambiental y barros, además de evaluaciones de biodiesel y aceites de transformadores 

Más allá de los informes, entregamos un servicio que aporta trazabilidad, cumplimiento normativo y soporte técnico en cada etapa del proceso. Ofrecemos estudios de impacto ambiental, auditorías, modelización de emisiones gaseosas, clasificación de complejidad ambiental (CNCA), y asistencia en la renovación de permisos y presentaciones regulatorias.

Nuestra propuesta se centra en ser su aliado ambiental, acompañando la gestión sostenible de tu operación, fortaleciendo la toma de decisiones informadas y promoviendo el bienestar ambiental con responsabilidad y compromiso.

Aguas

  • Análisis fisicoquímico según ley 24051, Ley 19587, entre otras.-
  • Bacteriológico
  • Perfiles de Pesticidas
  • Herbicidas
  • Glifosato y Ampa
  • Metales Pesados
  • Hidrocarburos totales, BTEX, VOC, PAHS

Efluentes líquidos

  • Análisis fisicoquímico y bacteriológico según Res. 336/03 del ADA
  • Perfil de pesticidas
  • Metales pesados
  • Hidrocarburos totales, BTEX, VOC, PAHS
  • Apertura de Cadenas de Custodia OPDS

Emisiones Gaseosas y calidad de aire ambiental y laboral:

  • Gases de combustión
  • Material particulado. PM10, 2,5 PM Total
  • Metales pesados.
  • Hidrocarburos totales, BTEX, VOC
  • Material particulado sedimentable 30 días
  • Ruido Trascendental (Ruidos Molestos al Vecindario)
  • Ruido e iluminación en ambiente laboral

Suelos y sedimentos

  • Análisis de hidrocarburos por TNR 1005 y TNR1006, EPA8015, EPA 418.1
  • Hidrocarburos aromáticos (PAHS) EPA 3550c, EPA 8270, EPA 8310
  • BTEX, VOCS EPA 8260
  • Metales pesados por ICP – MS

Barros

  • Test de lixiviación, características de movilidad y toxicidad.
  • Caracterización según Resolución 97/2001
  • Residuos de pesticidas, metales pesados, HTP, VOC, BTEX, PCB´s

Biodiesel

  • Perfil Químico de acuerdo a Normativas vigentes de la Comunidad Europea (CE)

Aceites de transformadores

  • Determinación de Bifenilos Policlorados (PCB´s) según Normas ASTM D 4059

Servicios de Medio Ambiente:

  • CNCA (Clasificación del Nivel de Complejidad Ambiental).
  • EIA.
  • Auditorías Ambientales.
  • Modelización de Efluentes Gaseosos, 1º, 2º y 3º Etapa.
  • Renovación de permisos y presentaciones


Instructivos de toma de muestras


ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO BASICO DE AGUA

Incluye:
• pH
• Conductividad
• Carbonatos
• Bicarbonatos
• Cloruros
• Dureza
• Calcio
• Magnesio
• Nitratos
• Nitritos
• Amonio
• Sulfatos
• Fluoruros
• Sólidos disueltos totales
Utilizando una botella de vidrio o plástico, enjuagar 2 veces el recipiente en su totalidad. Luego llenar hasta el tope y cerrar de forma tal que no haya pérdidas.
NO utilizar botellas provenientes de bebidas gasificadas.
En caso de no llevar al laboratorio para su análisis, conservar el recipiente refrigerado. No deben pasar más de 24 hs desde la toma hasta su arribo al laboratorio.
Cantidad mínima por muestra: 1 litro

ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO DE AGUA

Limpiar el grifo por fuera y lo que se pueda por dentro. Luego dejar correr agua durante 3-5 minutos. Cerrar el grifo y con un hisopo embebido en alcohol flamear la salida durante 60 segundos. Finalmente abrir el grifo suavemente y diez segundos después recoger y llenar en recipiente estéril (capacidad mínima 250 ml), tratando de hacer este paso lo más rápido posible.
El estudio microbiológico de las muestras debe iniciarse inmediatamente después de realizada la toma. Si no pueden enviarse las mismas al laboratorio en la hora siguiente a su toma, deberá mantenerse por debajo de los 5ºc durante su transporte o almacenamiento que no durará más de 24 horas.




TOMA DE MUESTRA PERFIL EFLUENTES LIQUIDOS 

  • DQO – SSEE: 500 ml en frasco conteniendo 5 ml de ácido Sulfúrico concentrado
  • HTP: 1 litro en frasco de vidrio limpio acidificado con ácido clorhídrico concentrado
  • Solidos sedimentables, Sulfuros, DBO5, Sustancias fenólicas, SAAM: 3 litros en frasco

de vidrio y/o plástico limpio. No usar envases de gaseosas.

Las muestras deben mantenerse refrigeradas hasta su llegada al laboratorio.




ANÁLISIS DE HIDROCARBUROS TOTALES EN AGUA 

Utilizando una botella de vidrio limpia, enjuagar 2 veces el recipiente con el agua a analizar.

Luego llenar hasta el tope, adicionar ácido clorhídrico hasta pH<2 y cerrar de forma tal que no  haya pérdidas.

Mantener refrigerada y enviar al laboratorio para su análisis lo antes posible. 

Cantidad mínima por muestra: 1 litro 

ANÁLISIS DE COV´s/PAH´s EN AGUA: 

Utilizando una botella de vidrio, enjuagar 2 veces el recipiente con el agua a analizar. Luego llenar hasta el tope y cerrar de forma tal que no haya pérdidas. Mantener refrigerada y enviar  al laboratorio para su análisis lo antes posible.

Cantidad mínima por muestra: 1 litro 

ANÁLISIS DE BTEX EN AGUA: 

Utilizar viales de 50 ml con cierre hermético.








Comunicate con nosotros

    Nuestra sede principal
    Dirección
    Magallanes 3019 (7600) Mar del Plata 
Buenos Aires, Argentina
    Tel. Fijo:
    Email:

    ¡Sigamos conectados!